Traducción que trata de rescatar la riqueza expresiva del mensaje original, sin que ello repercuta en una lectura demasiado tediosa y difícil de entender. Se basa en un estudio cuidadoso de la etimología individual de cada palabra. Aparte de de respetar las diferentes reglas gramaticales griegas que afectan el significado de cada oración. Se ciñe de una manera mucho más rica y precisa, al significado real de quienes dispusieron el texto griego del NT al resto del mundo mediante esta lengua tan rica en matices y significado.
Traducción que se ajusta, de la manera más fiel posible, al sentido del texto bíblico original. Se basa en un cuidadoso y profundo estudio, tanto de la etimología individual de cada palabra, como de las reglas gramaticales griegas que afectan su significado. Se ciñe, de una manera mucho más rica y precisa, al significado real de quienes dispusieron el texto sagrado inspirado al resto del mundo mediante esta lengua tan rica en matices y significado.
1Papiro del origen de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: 2 Abraham dio origen a Isaac. Asimismo, Isaac dio origen a Jacob. Asimismo, Jacob dio origen a Judá y a sus hermanos. 3Asimismo, Judá dio origen a Farés y a Zara mediante Tamar. Asimismo, Farés dio origen a Esrom. Asimismo, Esrom dio origen a Aram. 4 Asimismo, Aram dio origen a Aminadab. Asimismo, Aminadab dio origen a Naasón. Asimismo, Naasón dio origen a Salmón.5Asimismo, Salmón dio origen a Booz mediante Rahab. Asimismo, Booz dio origen a Obed mediante de Rut. Asimismo, Obed dio origen a Isaí. Asimismo, Isaí dio origen al rey David.6 Asimismo, David dio origen a Salomón mediante la (esposa) de Urías. 7Asimismo, Salomón dio origen a Roboam. Asimismo, Roboam dio origen a Abías. Asimismo, Abías dio origen a Asa. 8Asimismo, Asa dio origen a Josafat. Asimismo, Josafat dio origen a Joram. Asimismo, Joram dio origena Uzías.9 Asimismo, Uzías dio origen a Jotam. Asimismo, Jotam dio origen a Acaz. Asimismo, Acaz dio origena Ezequías. Asimismo, Ezequías dio origen a Manasés. Asimismo, Manasés dio origen a Amón. Asimismo, Amón dio origen a Josías. 11Asimismo, Josías dio origen a Jeconías y a sus hermanos en la deportación a Babilonia. 12 Asimismo, después de la deportación a Babilonia, Jeconías dio origen a Salatiel. Asimismo, Salatiel dio origen a Zorobabel. 13 Asimismo, Zorobabel dio origen a Abiud. Asimismo, Abiud dio origen a Eliaquim. Asimismo, Eliaquim dio origen a Azor.14Asimismo, Azor dio origen a Sadoc. Asimismo, Sadoc dio origen a Aquim. Asimismo, Aquim dio origen a Eliud. 15Asimismo, Eliud dio origen a Eleazar. Asimismo, Eleazar dio origen a Matán. Asimismo, Matán dio origen a Jacob. 16Asimismo, Jacob dio origen a José, el varón de María, de quién procede en nacimiento Jesús, el llamado Cristo. 17Por tanto, todas las generaciones desde Abraham hasta David (fueron) catorce; y desde David hasta la deportación de Babilonia, catorce generaciones; y desde la deportación de Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones. 18Ahora bien, el nacimiento de Jesucristo fue de esta manera:
1En (el) principio era la expresion del pensamiento*, y la expresion del pensamiento era con Dios, y plenamente divino*era el pensamiento expresado. 2Este era en el principio con Dios.3Todo mediante él llegó a ser, y sinél ni siquiera una cosa de lo que fue hecho llegó a ser.4En él la vida era, y la vida era la luz de los hombres. 5Y la luz en la oscuridad brilla, y la oscuridad no consigue su vehemente deseo de apoderarse de ella.6Aconteció que apareció un hombre enviado de parte de Dios cuyo nombre era Juan. 7Este vino como evidencia para dar testimonio acerca de la luz, con el propósito de que todos pudieran creer a través de él. 8No estaba siendo él aquella luz, sino que vino para dar testimonio acerca de la luz. 9Existía la luz verdadera la cual está viniendo dentro del mundo para iluminar a todo hombre10En el mundo*estaba y aunque el mundo llegó a existir por medio de él, el mundo no le reconoció.11Vino a encontrarse con los suyos, pero los suyos no le acogieron. 12Mas a cuantos sí le recibieron llegando a creer en su nombre*, les dio capacidad de llegar a ser hijos engendrados de Dios.13Los cuales no son nacidos de sangre, ni del deseo de la carne, ni de la cosa deseada por el varón, sino que nacieron procedentes del deseo de Dios. 14Y el dicho del pensamiento llegó a ser carne, y ocupó su tienda permaneciendo en medio de nosotros. Y vimos su gloria, gloria como del unigénito*al lado del Padre, lleno de gracia y verdad.15Juan está dando testimonio acerca de él y clamando a voz en cuello diciendo: Éste era aquel de quien yo decía: El que está viniendo detrás de mí, delante de mí ha llegado a estar, porque antes que yo era16Asimismo, todos nosotros también recibimos gracia debido a gracia procedente de su plenitud.17Porque la ley fue dada a través de Moisés, mas la gracia y la verdad llegó a ser por medio de Jesucristo.18A Dios nadie lo ha visto jamás. El hijo unigénito que está íntimamente ligado al seno*del Padre, es quien fue autorizado para revelarlo*. 19Y este es el testimonio de Juan, después que los judíos mandasen desde Jerusalén sacerdotes y levitas para interrogarle: “¿Tú, quién eres?” 20De modo que admitió y no negó, sino que reconoció: “Yo no soy el Cristo*”.21Entonces, le preguntaron: “¿Quién pues? ¿Eres tú Elías?” A lo que respondió: “No lo soy”. “El Profeta eres tú?”. De igual manera, respondió: “No”. 22Así que le dijeron: “¿Quién eres, para que demos respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices acerca de ti mismo?”. 23Dijo: “Yo soy el sonido que da voces en el desierto: ‘¡Enderecen el camino del Señor!’, tal como dijo el profeta Isaías”. 24A saber, los que habían sido enviados procedían de los fariseos 25Así que indagaron diciéndole : “¿Por qué, entonces, estás sumergiendo en agua*, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el Profeta?”. 26Respondió Juan diciéndoles: “Yo sumerjo en agua, pero en medio de vosotros está de pie uno a quien vosotros no habéis reconocido”. 27Éste es el que está viniendo detrás de mí, el cual está delante de mí, de quien no soy yo siquiera merecedor de desatar la correa*de su sandalia”. 28Estas cosas sucedieron en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba sumergiendo.29Al día siguiente vio Juan viniendo a Jesús hacia él y dijo: “¡Mira, he aquí el cordero de Dios que lleva cargando el pecado del mundo!”. 30Éste es aquel respecto de quién yo decía: “Detrás de mí está viniendo un varón que delante de mí ha llegado a estar, porque era antes que yo”. 31Yo tampoco le conocía, pero vine sumergiendo en agua para que mediante esto fuese manifestado a Israel. 32Asimismo, Juan dio testimonio, diciendo: “He visto al Espíritu descendiendo del cielo semejante a paloma y permaneciendo en reposo sobre él”. 33Y yo no le conocía, no obstante, aquél que me envió a sumergir en agua me dijo: “Sobre quien tengas la posibilidad de ver al Espíritu descendiendo y permaneciendo en reposo sobre él, éste es el que sumerge en espíritu santo”. 34Y yo lo he visto certificando que éste es el hijo de Dios.35Al día siguiente se levantó de nuevo Juan y con él dos de sus discípulos 36y habiendo mirado atentamente a Jesús andando por allí, dijo: “¡Mira, eh aquí el cordero de Dios!”. 37De tal forma que, al oírle hablar, sus dos discípulos se pusieron en camino siguiendo a Jesús.38Pero habiéndose vuelto Jesús y visto que le seguían, les dijo: “¿Qué os esforzáis en procurar encontrar?”. A lo que le respondieron: “Rabí, lo cual siendo traducido significa Maestro Instructor, ¿Dónde te hospedas?”.39Les dijo:“Venid y ved”. Fueron y vieron donde moraba y a su lado permanecieron en aquel día. Era entonces la hora décima. 40Era Andrés, el hermano de Simón Pedro, uno de los dos que, habiendo escuchado de cerca a Juan, de igual manera siguieron al mismo Jesús. 41Hallando este primero a su propio hermano Simón, le dijo así: “Hemos hallado al Mesías, que siendo traducido es Cristo”. 42Y le guió hasta Jesús. Entonces, mirándole fijamente con atención Jesús, dijo:“Tú eres Simón, el hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas, que siendo traducido significa Pedro*”. 43Al día siguiente quiso Jesús salir hacia Galilea y hallando a Felipe le dijo: “Sígueme”. 44Pues Felipe era procedente de Betsaida, la población de Andrés y Pedro. 45Y Felipe, hallando a Natanael, le comunicó: “Hemos descubierto a aquel de quien escribió Moisés y los profetas en la ley: a Jesús, el hijo de José, el de Nazaret”. 46A lo que le respondió Natanael: “¿Es posible que algo bueno suceda procedente de Nazaret?”. Añadió Felipe: “Ven y ve”. 47Vio Jesús a Natanael viniendo hacia él, de modo que dijo con respecto a él: “¡Mira, he aquí en verdad un israelita en quien no hay engaño!”. 48Le dijo Natanael: “¿De dónde me conoces?”. Respondió Jesús y le dijo:“Antes de que Felipe te llamara estando debajo de la higuera, te reconocí”.49Respondió Natanael y le dijo: “Rabí, tú eres el hijo de Dios. Tú eres el rey de Israel”. 50Respondió Jesús y le dijo:“¿Porque te dije que te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás”.51Además, le dijo: “En verdad, en verdad os digo: De ahora en adelante contemplaréis que el cielo ha sido abierto y a los mensajeros*de Dios ascendiendo y descendiendo en reposo sobre el hijo del hombre”.1.1: Palabras de apertura de Génesis 1:1: “En el principio creo Dios los cielos y la tierra”. *O: “El dicho del pensamiento” (traducido normalmente como “la Palabra”o “el Verbo”), hace referencia a la expresión que origina cada día creativo; “Y DijoDios”. Y es que, la palabra “λόγος”implica, no solo “el dicho (o la palabra)”, sino también “el pensamiento”. Es decir, cada día creativo es una expresión del pensamiento y la voluntad de Dios”.*La traducción…“y plenamente divinoera el pensamiento expresado (o: el dicho del pensamiento)”, se ajusta a la sintaxis griega. A saber, elhecho de que “θεος”esté colocado como predicado antes que “ο λογος”está enfatizandola deidad del “dicho del pensamiento”. O lo que es lo mismo, está atribuyendo al “dicho del pensamiento”la plenitud de la divinidad. Que es lo que dice Colosenses 2:9: “Pues en él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente”. La Traducción del Nuevo Mundo de los Testigos de Jehová traduce engañosamente “undios”. Es evidente que no es lo mismo ser “divino”, que “un dios”. La “divinidad” es la cualidad de ser Dios: “No debemos pensar que el serdivinosea semejante a oro, plata o piedra…”. (Hch 17:29) Los cristianos, a diferencia de la cultura griega (que enseñaba que había muchos dioses), enseñaban que solo hay un Dios. Conforme a lo expresado en Isaías 43.10:“Antes de mí no fue formado dios alguno, y después de mí continuó sin que lo hubiera”. No hay más divinidad que la del Padre en unión con el Hijo. Como no hay ser humano más allá del hombre en unión con la mujer. De ahí: “Y dijo Dios: Hagamos al hombrea nuestra imagen y semejanza. Varón y hembra los creó”(vers. 26,27). De hecho, Juan identifica a Cristo como Yahwéh(que significa: “Él hace que llegue a ser”): “En seis días hizo Yahwéhel cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó”. (Éxodo 20.11).Que es lo que hace refencia a Cristo:“Porque en él fueron creadas todas las cosasen los cielos y sobre la tierra”(Col 1:16)Aquí no dice“todas las otrascosas”, como aparece en la Traducción del Nuevo Mundo. Se trata de una añadidura que trata de adaptar el mensaje sagrado a su doctrina de que Jesucristo tuvo también un principio de creación. A este respecto, es interesante notar lo que remarca el versículo 3:“Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a existir”. (Traducción del Nuevo Mundo). El Hijo es “Yahwéh”, quien “hace que llegue a ser(o se realice)”la voluntad del Padre. Por eso, el propio Jesús hizo la siguiente distinción: “Todo cuanto pidáis al Padreen mi nombre, os lo dará”. Juan 16:23(RV95); “Todo lo que pidáis al Padreen mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo”.Juan 14:13 (RV95).1.12:*Lit: “Orden dispuesto”.1.12:* El nombre“Jesús” significa: “Yahwéhsalva(YAH-shúa)”. Creerensunombre significareconocerlecomoenviadoyUngidoporDiosparaSALVAR.Esdecir,identificarley asentir que es el Mesías prometido por Dios.1.14:*“Unigénito”significa, “únicoengendrado(de génesis= origen)al lado de Dios”.Hace alusión al nacimiento milagroso de Jesús aquí en la tierra, cuya procedencia se “origina”de la unión con el Padre.Efectivamente, Jesús no nació procedente de simiente humana, como el resto de los mortales, sino que fue el “únicoengendrado”por la actuación del Espíritu Santo en el vientre de María. De la misma manera, quienes ejercen fe en el nombre de Jesús llegan a ser hijos“engendrados(= originados)por Dios”(vers.12,13): “Tanto el que santifica como los que son santificadostienen un mismo origen,por lo cual Jesús no se avergüenza de llamarlos hermanos”. (Hebreos 2:11)1.18:*Estar en el seno (o sobre el pecho), se emplea para significar el reposar bajo el amparo y protección de alguien (entre sus brazos), en una unión íntima y afectiva con él. *O: “(lo) dio a conocer en alta voz”,“con autoridad”.1.20:*Lit: “Ungido”. Es decir, aquel que está untado por la gracia de Dios para actuar como salvador y redentor. Refiriéndose al“Mesías”.1.25:*O: “bautizando”.1.27:*El doblarse para desatar la correa del calzado de otro era considerado en aquellos tiempos como algo denigrante y humillante. Significaba doblegarse ante la otra persona.1.42:*“Cefas”significa“piedra” o “roca”en caldeo.“Pedro”significa básicamente lo mismo en griego. 1.51:*“ángeles”. Por otra parte, comparar con elversículo 32
1Y al tercer día llegó a haber una boda en Caná de Galilea y allí estaba la madre de Jesús. 2De igual manera, también fue invitado al enlace Jesús y sus discípulos. 3 Y habiendo llegado a faltar vino, la madre de Jesús le indicó: “No tienen vino”. 4Le respondió Jesús: “¿Qué a mí y a ti mujer*? Todavía no ha llegado mi hora*”. 5Dijo su madre a los servidores: “Cualquier cosa que quisiera pediros, hacedlo”. 6Ahora bien, había allí seis tinajas de piedra para agua asentadas según la ablución*de los judíos, admitiendo cada una de ellas dos o tres medidas. 7Jesús les dijo:“Llenad por entero las tinajas de agua”. Y las llenaron por completo hasta arriba. 8Entonces les dijo: “Extraer ahora un poco y llevádselo al director de ceremonias”; Y se lo llevaron. 9Y, como el director de ceremonias degustó el agua hecho vino sin saber de dónde procedía, aunque los sirvientes que sacaron el agua sí lo sabían, el director de ceremonias exclamó al novio 10diciendo: “Todo hombre pone primero el vino excelente, y cuando llegan a estar ebrios, entonces el de inferior calidad; Tú has preservado el mejor vino hasta este preciso momento”. 11Esto que Jesús hizo en Caná de Galilea fue el comienzo de las señales*. Así puso de manifiesto su glorioso poder, de modo que sus discípulos se adhirieron confiadamente a él. 12Después de esto, descendió él entrando en Capernaum, así como su madre y sus hermanos*, junto a sus discípulos. De modo que se hospedaron allí durante no muchos días.13Ahora bien, se hallaba cerca la pascua de los judíos, así que Jesús subió hasta entrar en Jerusalén. 14Y halló en el Templo a los mercaderes que negociaban comprando y vendiendo animales bovinos, así como ganado menor y palomas. También a los cambistas de monedas allí asentados. 15Y habiendo hecho un látigo de cuerdas, arrojó por fuerza a todos fuera del Templo, junto con el ganado menor y las reses vacunas. De igual manera, desparramó las monedas de los cambistas y volcó sus mesas. 16Y a los que vendían palomas, dijo: “Cargad con estas cosas y quitadlas de aquí; no hagáis de la casa de mi Padre una casa de negocio”. 17Entonces les fue recordado a sus discípulos lo que estaba escrito: “El celo por tu casa me consume completamente”. 18En consecuencia, los judíos le replicaron diciendo: “¿Qué prueba nos muestras ya que haces estas cosas?”. 19Respondió Jesús y les dijo: “Derribad esta morada divina*y en tres días haré acopio para levantarla”. 20Dijeron, pues, los judíos: “Cuarenta y seis años fueron necesarios para edificar esta habitación divina, ¿y tú en tres días la levantarás?”.21Mas él estaba hablando acerca de la morada divina de su cuerpo.22Por lo cual, cuando se levantó de entre los muertos, les fueron recordadas a sus discípulos estas cosas que él les anunció; de tal forma que ejercieron fe en la Escritura* y en la palabra que Jesús les transmitió. 23Además, como en Jerusalén era la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre al contemplar con sumo cuidado y atención los milagros que realizaba. 24Mas Jesús mismo no se confiaba a ellos, por razón de que él conocía a todos, 25y no tenía necesidad de que alguien testificase acerca del hombre; porque él mismo conocía lo que había en el hombre.2.1: Era costumbre entre los judíos celebrar la fiesta de bodas en la casa del novio. Duraba una semana y se celebraba por todo lo alto, constituyendo un gran evento en la vida social y familiar. La novia era conducida a casa de éste. Se daba gran importancia al enlace, siendo considerado un insulto el rechazar la invitación. Era importante la figura de los amigos del novio, a quienes se les otorgaba un honor especial.2.3:*Lo primero que hay que señalar es que el hecho de que se acabara el vino resultaba en un motivo bochornoso para los responsables del evento, debido a la gran importancia que se daba a la hospitalidad. De ahí, la preocupación de María y su sentido de responsabilidad interesándose y queriendo ayudar a quienes la invitaron. Algo que muestra la impronta de su carácter. 2.4:*“¿Qué a mí y a ti?”, algunos lo interpretan a modo de, “¿Qué nos importa?”; “¿Por qué hemos de preocuparnos, o meternos en esto? Pero la realidad es que tal forma de hablar era común entre los escritores judíos. De hecho, dicha expresión aparece en distintos pasajes de las Santas Escrituras hebreas traducidas al griego(por los propios judíos en la Septuaginta o LXX). Siempre para mostrar posiciones encontradas. He aquí algunos ejemplos:“Y envió Jefté mensajeros al rey de los hijos de Amón, diciendo: ‘¿Qué a mí y a ti, que has venido contra mí a batallar en la tierra mía?’”.(Jueces 11:12); “Y dijo el rey: ‘¿Qué a mí y a vosotros, hijo de Sarvia? Y dejadle, y así maldiga: pues el Señor le ha dicho maldecir a David; y quién dirá: ¿Por qué has hecho así?’”. (2 Samuel 16:10 ); “Y dijo a Elías: ‘¿Qué a mí y a ti, hombre de Dios? ¿Has entrado a mí para rememorar mi iniquidad y matar a mi hijo?”. (1 Reyes 17:18); “Y dijo Eliseo al rey de Israel: ‘¿Qué a mí y a ti? Ve a los profetas de tu madre’. Y díjole el rey de Israel: ‘No; sino que ha llamado el Señor a los tres reyes para entregarlos en manos de Moab”. (2 Reyes 3:13); “Y envióle mensajeros diciendo: ‘¿Qué a mí y a ti, rey de Judá? No contra ti he venido a guerrear; y Dios ha dicho que me apresure; no te opongas ante Dios porque está conmigo, para que él no te pierda’”. (2 Crónicas 35:21).¿Y en hebreo? Baste un ejemplo: “מהליולך”, que traducido es: “¿qué tengo yo que ver contigo?)”. (1 Reyes 17:18:) ¡Y no solo en el Antiguo Testamento!: “¿Qué a nosotros y a ti,Jesús Nazareno? ¿Has venido a destruirnos?” (Marcos 1:24).De manera similar: “Y sentado él en el tribunal, envió a él su mujer, diciendo: ‘¡Nada a ti y aqueljusto!:quemuchohepadecidohoyen sueñosporél’”(Mateo27:19).Seansuficientes estostextosparaejemplificarla forma correcta en que debemos entenderlo. A saber: “¿Qué tengo que ver contigomujer?”. No la trató de “madre”, sino de “mujer”, indicando el final de su sometimiento a la autoridad maternal, junto al comienzo de su misión. Algo que María aceptó con humildad, “Todo lo que quisiera pediros, hacedlo”, y que nos recuerda las palabras mencionadas en Lucas 2:50,51: “Y ellos(suspadres)no comprendieron la palabra que les habló.Ybajó(Jesús)conellosyvinoa Nazaret;y estaba sujeto a ellos. Y su madre conservaba todas estas palabras en su corazón”. Y es que la sabiduría reflejada en la forma de hablar de Jesucristo no todo el mundo la entiende, salvo aquellas personas a quienes quiere revelársela, en el momento apropiado. A muchos, esta respuesta de Jesús les parece ruda e innecesaria. Y sin embargo, la propia madre de Jesús observaba con sumo cuidado y respeto todo lo que él decía. A pesar de ser incapaz de entender en aquel preciso instante el significado y la repercusión de sus palabras.Y es que la presencia de Jesús en aquel evento no fue fruto de la casualidad, sino de la providenciadivina. Algoqueserviríapararealizarunprimer milagrollenodetranscendenciaysignificado.(1)El enlace,(2)la falta de vino,(3)las tinajas de agua… todo guardaba un paralelismo relacionado con la venida de Hijo de Dios:(1)“Han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado… Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero”. (Apoc. 19:7-9).(2)Falta de un sacrificio redentor para el perdón eternode los pecados.Representado por la sangre inmaculada del propio Cristo:“Esta copa esla Nueva Alianzaen mi sangre, que es derramada por vosotros”. (Lucas 22:20)(3)El agua convertida en vino, no se sacó de cualquier lugar, sino de las tinajas en donde los judíos se lavaban para purificarse de sus pecados,conformealritodelatradiciónjudía. La sangre del cordero(Jesús)significaría el lavamiento eterno de los pecadospara regocijo de TODOS AQUELLOS QUE fueran invitados al enlace de bodas con su esposa, la iglesia.*“Todavía no ha llegado mi hora”,hace referenciaalmomentoenqueJesúshabríade cumplirsumisióndeservircomosacrificio expiatorioporlospecados,convirtiendoelagua envinopurificadordelasalmas:“Ynadiele prendió,porqueaún no había llegado su hora”. (Juan 8:20);“Ha llegado la horadequesea glorificadoelHijodehombre”.(Juan 12:23);“SabiendoJesúsquehabía llegado su horade pasardeestemundoalPadre”.(Juan 13:1);“Y alzandolosojosalcielo,dijo:"Padre,ha llegado la hora;glorificaatuHijo,paraquetuHijo te glorifique a ti”. (Juan 17:1). 2.6:*Rito que consiste en el lavamiento con agua para la purificación de los pecados. 2.11:*O: “milagros”. Elprimermilagroque realizóMoisésfueconvertirlasaguasdelrio Niloensangre,loquesimbolizaríalamuerte. Porcontra,elprimermilagroquerealizóJesús fueconvertiresemismoelementoenvino, símbolodesusangreparavidaygozoeterno. Algoqueremarcaladiferenciaentrelaleyde Moisés y el evangelio de Cristo.2.12:*Haciendo una clara distinción entre sus hermanos carnales (mencionados junto a su madre) y sus discípulos (o “hermanos espirituales”). Algo que niega la iglesia católica y que muestra de manera absolutamente clara que María tuvo más hijos después de la concepción de Jesús. Dejando con ello de ser virgen. Nada impropio, dado que estaba casada con José.2.19:*Refiriéndose al santuario(o: parte más interior del templo).2.22:*Haciendo referencia a los libros incluidos en el Antiguo Testamento, entre los que se encontraban aquellos leídos por los judíos en las sinagogas y que pertenecían a la Septuaginta. Libros que las religiones de origen protestante han suprimido de sus Biblias: “Toda Escritura es inspirada por Dios”. (2 Timoteo 3:16)
1Mas había un hombre procedente de los fariseos cuyo nombre era Nicodemo, príncipe de los judíos.2Éste vino a Jesús de noche y le dijo: “Rabí, viendo percibimos que has venido como maestro de parte de Dios, porque nadie puede realizar estos milagros que tú haces si Dios no fuere con él”.3Respondió Jesús y le dijo: “En verdad, en verdad te digo: A menos que uno naciere de lo alto*no puede percibir viendo*el reino de Dios”. 4Dirigiéndoseaél, alegóNicodemo:“¿Cómopuedeunhombre nacersiendoanciano?¿Acasoescapazde volveraentrarporsegundavezalúterodesu madreynacer?”5Respondió Jesús: “En verdad, en verdad te digo, a menos que uno naciere procedente del agua y del espíritu*, no puede venir adentro alcanzando el reino de Dios. 6Lo que ha sido originado procedente de la carne, carne es; y lo que ha sido originado procedente del espíritu, espíritu es. 7No te maravilles porque te dije: “Os es necesario nacer de lo alto”.8El viento*sopla donde quiere y oyes su sonido, pero no sabes de dónde procede ni a dónde es conducido; así es todo el que ha sido originado procedente del espíritu*”. 9Respondió Nicodemo y le dijo: “¿Cómo puede ocurrir esto?”10Concluyó Jesús respondiéndole: “¿Eres tú maestro de Israel y no comprendes estas cosas?11En verdad, en verdad te digo que damos a conocer lo que experimentamos, y testificamos acerca de lo que hemos visto personalmente; y sin embargo, nuestro testimonio no aceptáis. 12Si os he hablado de las cosas terrenales y no creéis, ¿cómo daréis crédito si os hablare de las cosas celestiales?13Y sin embargo, nadie ha ascendido hasta alcanzar entrar en el cielo, sino el que descendió saliendo procedente del cielo; el Hijo del Hombre*, el único cuya existencia residía en el cielo. 14Porque, así como Moisés alzó la serpiente*en el desierto, así ha de ser necesariamente elevado en lo alto*el Hijo del Hombre, 15para que todo el que cree en él no sea completamente destruido, sino que pueda poseer de continuo una vida sin fin 16Porquea talgradoamóDiosalmundo*que,como consecuenciadeello,entregóasuhijo unigénito*,paraquetodoel que ejerce fe en él no perezca, sino que pueda retener la vida eterna. 17PorqueDiosnoenvióasuhijo dentrodelmundoparadictarsentenciasobreél, sinoparaqueelmundopuedaserpuestoa salvomedianteél.18Elqueponesuconfianza enélnoesjuzgado;peroelquenoejercefe,en estemomentoyahasidojuzgado,porquenoha puestosuconfianzaenelnombredelhijo unigénitodeDios.19Este,pues,esel veredicto:quelaluzhasobrevenidoentrando enelmundo,ysinembargo,loshombresse apegaronmásbienalastinieblasqueala manifestacióndelaluz,porquesusacciones eranmalas.20Porquetodoelquepracticalo ruinymiserabledetestalaclaridadynose acercaalbrillodelaluzparaquenosean puestasdemanifiestosusobras.21Maselque actúaverazmenteacudealaluz,paraquese manifiesteclaramentequesusobrashansido efectuadasenobedienciaaDios”.22Después deestascosas,llegóentrandoJesúsysus discípuloshastalaregióndeJudea,yallíestuvo consumiendotiempoconellosysumergiendo.23Porotraparte,tambiénsehallabaJuan sumergiendoenEnón,cercadeSalim,porque habíaallígranabundanciadeaguasdelluvia;y seallegabanaélparasersumergidos.24PorqueJuantodavíanohabíasidoarrojado dentrodelaprisión.25Seoriginóentoncesun desacuerdoentrelosdiscípulosdeJuanylos judíosacercadellavamientoporaguaparala purificación26Demodoqueseacercarona Juanyledijeron:“Rabí,elqueestabacontigo alotroladodelJordán,aqueldequientúdiste testimonio,mira,heaquíqueestásumergiendo enaguaytodosestánacudiendoaél27RespondióJuanydijo:“Nopuedeelhombre asirnadasinolehubiesesidoentregadodel cielo.28Vosotrosmismosmesoistestigosde quedije:“YonosoyelCristo*,sinoquehe sidoenviadoantesdeaquél.29Elqueposeea ladesposadaeselesposo;maselqueridoamigo delcontrayente,queestádepiejuntoaél oyéndole,sedeleitagozosamenteacausadela vozdelesposo;porlocual,estaalegríamíaha sidocolmadahastaelextremo.30Esinevitable paraélaumentar,yparamídisminuir.31Elque provienedeloalto,porencimadetodosestá;el queseoriginadelatierra,procedentedela tierraes,yconcernientealatierrahabla.Elque provienedecielo,estáporencimadetodos.32Detalformaqueestádandoevidenciadeloque havistoyoído;ysinembargo,nadieestá aceptandosutestimonio.33Elqueaceptasu testimoniocertifica*queDiosesveraz34PorqueaquélaquienDiosenviódaaconocer lasdeclaracionesdeDios,pueséldaelespíritu sinmedida*.35ElPadreestáamandoalHijo, demodoqueestáentregandotodaslascosasen sumano.36Elqueseadhiereconfiadamenteal Hijoretienelavidaeterna,peroelquenocree alHijonocontemplarálavida,sinoqueel enardecimientodeDiosestáhaciendoescala sobre él*.3.3:*Algunos traducen aquí“de nuevo”, u “otra vez”, aunque la raíz etimológica de la palabra griega “ἄνωθεν” signifique básica y literalmente “desde lo más alto”. ¿La razón? A veces se emplea esta palabra para referirse al comienzo de una cosa, en el sentido de estar al principio de una escala. De esta manera, traducir “de nuevo”, resulta más interpretativo, pudiédose prestar a la idea de un nuevo comienzo, origen o principio de algo. Con todo, tal traducción parece corroborar el resto de los escritos cristianos: “Nos hizo SERengendrados de nuevo… habiendo sido engendrados de nuevo”. (1 Ped 1:3,23) Sea como fuere, “de lo alto” contiene un sentido mucho más amplio y profundo que lo entendido por Nicodemo (vers 4).* Jesús responde aquí lo mencionado por Nicodemo: “viendo percibimosque has venido de Dios, porque nadie puede realizar estos milagros que tú haces si Dios no fuere con él”. Esta traducción se ajusta de una manera mucho más precisa al significado de la palabra griega“εἴδω” (“reconocer por observación”). Además de ayudar a percatarnos de la conexión entre las palabras de Nicodemo y lo manifestado unos versículos atrás: “Muchos creyeron en su nombre al contemplar con sumo cuidado y atenciónlos milagros que realizaba”. Nicodemo, a pesar de su temor inicial, más tarde defendería a Jesús delante de todo el sanedrín (Juan 7:51). Finalmente, ayudaría a José de Arimatea a sepultar su cuerpo. Un valioso ejemplo que nos muestra cuán débiles podemos llegar a ser bajo la influencia y el temor de los hombres. Y que fortalece la confianza de quienes se sienten débiles, mostrándoles cómo opera el espíritu santo y cuida de los que son engendrados (u originados) por él como hijos espirituales de Dios, otorgándoles fuerza y vigor.3.5:* Es decir, “a menos que unonacieresiendolavado por el ‘agua’ espiritual”. En cumplimiento de lo referido en Isaías 44:3: “Derramaré aguasobre el sediento suelo, raudalessobrelatierraseca.Derramaré mi espíritusobre tu linaje, mi bendición sobre cuantodetinazca”.Los discípulos de Jesús fueron bautizados en agua, a la espera de un segundo y definitivo lavamiento a través del bautismo espiritual:“Convertíosyque cada uno de vosotros se haga bautizar enelnombre deJesucristo,pararemisióndevuestros pecados;y recibiréis el don del Espíritu Santo…Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados en el Espíritu Santo”. (Hechos.2:38;1:5)Algoqueseproduciríael díadelPentecostés:“Alllegareldíade Pentecostés,estabantodosreunidosenun mismolugar.Derepentevinodelcielounruido comoeldeunaráfagadevientoimpetuoso,que llenótodalacasaenlaqueseencontraban.Se lesaparecieronunaslenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo”.(Hechos2:1-4)Loqueprodujoenellos el ser “engendrados(o: «nacidos»)” para una esperanzadevidaespiritual:“Benditoseael Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien, porsugranmisericordia,mediantela ResurreccióndeJesucristodeentrelos muertos,noshareengendradoaunaesperanza viva”. (1 Pedro 1:3)3.8:*Hay que saber que la palabra griega traducida, tanto para“viento”, como para “espíritu”, es la misma, “πνεῦμα”.Para los cristianos no había tal distinción. Ellos lo entendían a manera de:“La fuerza invisible(que impulsa al viento) sopla donde quiere, y se hace manifiesto por su sonido, pero no sabes de donde viene ni a donde va. Esa misma fuerza (creativa) es la que origina a todo el que es nacido (u originado) de Dios. No sabes de donde viene, pero es una manifestación del poder invisible de Dios”.3.13:* Jesús se identifica como “el Hijo del Hombre”, mencionado en Daniel 7:13,14, por quien se instauraría el reino eterno de Dios a favor de todas aquellas personas que ejercen fe en su nombre. (Ver 14-16)3.14:* Todapersonaqueeramordidaporuna serpienteeneldesierto,yquemirarala serpientealzadaporMoisésalcielo,securaba desuveneno.Así,Apocalipsis1:13-15hace unaalusiónalegóricaalrespectodescribiendo al“hijo del hombre”comoaqueldequiensale unaespadadedosfilosporsuboca,típica metáforaquehacealusiónalalenguabífidade las serpientes. * Es decir, “exaltado en el cielo”.3.16:*“Unigénito”= “Únicooriginado”de Dios, y referido a lo expresado en el vers. 13: “el únicocuya existencia residía en el cielo”. (Comp. Juan 1:14)3.28:*O: “Ungido”. Aquel que está untado por la gracia de Dios para actuar como salvador y redentor. Es decir,“el Mesías”.3.33:*O: “afianza”; “da fe, fuera de toda duda”.3.34:* O: “(no) le da el espíritu (a Jesús por) medida”. A saber, la evidencia de que Jesús estaba lleno del espíritu de Dios se veía reflejado en los milagros que realizaba. Algo que, tanto Nicodemo, como otros muchos de los presentes, aceptaron reconocer. (vers. 2). 3.36:*Las personas que, tras presenciar la manifestación del poder del espíritu en Jesús, no le reconocían como enviado de Dios, despreciaban la luz, mostrando así la desaprobación de Dios, junto a su fatídico destino. De hecho, la palabra griega “ὀργή”, que se traduce aquí como “enardecimiento”, conlleva la idea de quién alberga en su mente un vehemente deseo violento sobre alguien. A eso se refiere específicamente cuando dice:“está haciendo escala sobre él”. O lo que viene a ser lo mismo, la ira de Dios… “permanece”, “recae” o “se hospeda”sobre tales personas.
1De manera que cuando, pues, el Señor se enteró que los fariseos oyeron que Jesús hacía muchos más discípulos que Juan sumergiéndolos en agua, 2aunque realmente Jesús mismo no sumergía en agua, sino sus discípulos, 3se alejó completamente de allí dejando atrás Judea para entrar de nuevo en Galilea.4Pero le era inevitable atravesar Samaria.5A causa de lo cual pasó hacia dentro de la población amurallada de Samaria llamada Sicar, al lado del pequeño campo en propiedad que Jacob dio a su hijo José. 6Por lo que allí se encontraba el manantial*de Jacob. De modo que Jesús, fatigado a causa del viaje, sentóse así sobre el pozo. Era alrededor de la hora sexta*.7LlegandounamujerprocedentedeSamaria parasacaragua,ledijoJesús:“Damedebeber, porfavor”.8Puessusdiscípuloshabíanpartido hastaentrarenlapoblaciónamuralladaafinde podercomprarsustentoenlaplazapública.9A locual,leobjetólamujersamaritana:“¿Cómo tú,siendojudío,estásamiladorogándome dartedebeber,siendoyomujersamaritana? Porquelosjudíosnotratannisejuntanconlos samaritanos”.10RespondióJesúsyledijo:“Si hubieraspercibidoladádivagratuitadeDiosy quiéneselquetedice:“Dame,porfavor,de beber”,túlehabríasrogadoaél,y misericordiosamenteéltehabríaconcedido aguadadoradevida”.11Ledijolamujer: “Señor,nisiquieratienesrecipienteycuerda parasacaragua,ademásdequeelhuecoes profundo.¿Cómo,pues,tienesaguadevida?12¿Acasotúeresmásgrandequenuestropadre Jacob,quenosentregóelpozo,ydelcualbebió élmismo,sushijosysusganados?”13RespondióJesúsyledijo:“Todoelquebebade estaaguavolveráatenersed;14peroquien bebieredelaguaqueyoledaré,nuncajamás volveráatenersedalolargodetodala eternidad;sinoqueelaguaqueyoledarése convertirádentrodeélenunmanantialdeagua delquesaltandemaneracontinuachorrosde vida”.15Dirigiéndoseaél,ledijolamujer: “Señor,damedeestaaguaparaquenovuelvaa tenersed,nivengaaquíasacarla”.16Ledijo Jesús:“Ve,llamaatumaridoyvuelveacá”.17Respondiólamujerydijo:“Notengomarido”. AloqueledijoJesús:“Biendijistequeno tienesmarido;18porquecincomaridostuviste, yelqueahoratienes,noestumarido.Enesto hasproferidolaverdad”.19Ledijolamujer: “Señor,medoycuentaqueeresprofeta.20Nuestrospadresadoraronenestamontaña;no obstante,vosotrosdecísqueellugardondese debeadoraresenJerusalén”.21Jesúsle aseguró:“Créeme,mujer;estállegandolahora enquenienestemontenienJerusalén adoraréisalPadre.22Vosotrosadoráisloque nohabéisconocido;nosotrosadoramosloque hemosconocido,porqueelrescate*seorigina delosjudíos.23Peroestállegandolahora,y ahoraes,cuandolosverdaderosadoradoresse arrodillaránreverenciandoalPadreenespírituy converacidad;porquedeesamaneraestá buscandoelPadreaquienesleadoran.24Dios esespíritu;yquienesleadoran,esinevitable quelohaganenespírituyconveracidad”.25Leafirmólamujer:“Soyconscientequeel Mesías,elllamadoCristo,estáapuntode llegar;cuandovengaaquélnosinformará detalladamentedetodaslascosasdearriba”.26LecontestóJesús:“Yosoy,elqueestá hablandocontigo”.27Enesemomento aparecieronsusdiscípulos,demodoque quedaronperplejosalverqueestabahablando conunamujer;aunque,dehecho,nisiquiera unolepreguntase:“¿Québuscas?”o“¿Porqué estásconversandoconella?”.28Entoncesla mujer,abandonandoporcompletosucántaro, vinoentrandoenlapoblaciónamurallada exclamandoaloshombres:29“Venidyvedal hombrequemedijocuantascosashice.¿Acaso noesésteelCristo?”.30Portanto,salieron fueradelapoblaciónamuralladayvinieronasu encuentro.31Ahorabien,mientrastanto,sus discípulosleinstabandiciendo:“Rabí,come”. 32Peroéllesdijo:“Yoestoycomiendoun alimentoquevosotrosnocomprendéis”.33Se decían,pues,unosdiscípulosaotros:“Ninguno lehatraídodecomer,¿verdad?”.34Jesúsles dijo:“Micomidaesquecumplaeldeseo anhelantedeaquelquemeenvióycompletarsu tareahaciéndolaperfecta.35¿Nodecís vosotrosqueaúnfaltancuatromesesparaque vengaeltiempodelacosecha?¡Mira!,heaquí queyoosdigo:Alzadlosojosymirad atentamenteloradiantesqueestányalos camposconmirasalarecolección.36Así,el quesiegarecibesusalariorecogiendofrutocon mirasalavidaeterna*,paraquetantoelque siembracomoelquesiegasepuedanregocijar juntamente.37Porqueenesto,esverdaderoel dicho:“Unoeselqueestásembrandoyotroel queestárecogiendolacosecha*”.38Yoos enviéasegarloquevosotrosnolabrasteis; otrossefatigaronportrabajarafanosamentede maneraquevosotrospudieraislograrcompartir suesfuerzoagotador”.39Enaquelentonces muchossamaritanos,oriundosdeaquella población amurallada, ejercieron fe en él debido alapalabradelamujerqueatestiguaba:“Me dijotodaslascosasquellevéacabo”.40De maneraquecuandolossamaritanosvinierona él,lesolicitaronquedarsejuntoaellos;asíque hizoescalaallídosdías.41Detalformaque muchosmáscreyeronenélacausadela lógica*procedentedesuboca.42Demodoque dijeronalamujer:“Yanocreemosacausade tuhabla;porquenosotrosmismoshemos escuchadoyreconocidoqueéstees,enverdad, elsalvadordelmundo,elCristo.43Pasadoslos dosdíassaliódeaquellugarymarchópara entrarenGalilea.44PorqueJesúsmismodio testimonioquealprofetanoselevaloraenla propiapatriadesupadre.45Cuandovino, pues,entrandoenGalilea,losgalileosle recibieronamigablementehabiendosido testigosocularesdetodocuantohizoen Jerusaléndurantelafiesta,porquetambiénellos mismossepresentaronalacudiralafiesta.46Regresó,pues,denuevoJesúshastaentraren CanádeGalilea,dondetransformóelaguaen vino. Ahorabien,habíaallíciertooficialdelrey cuyohijoestabaenfermoenCapernaum.47HabiendooídoéstequeJesúshabíavenido desdeJudeaparaadentrarseenGalilea,salióa suencuentroimplorándolequedescendieray curaraasuhijo,porqueestabaapuntodemorir. 48Antelocual,dirigiéndoseaél,Jesúsdijo:“Amenosquevieraisseñalesyportentos milagrosos*,deningunamaneracreeríais”.49Elfuncionarioreal,dirigiéndoseaél,dijo: “Señor,ponpiehaciaabajoantesqueminiñito muera”.50LedijoJesús:“Veencamino,tu hijovive”.Ytuvofeelhombreenlapalabra queJesúsledijo,demodoquesepusode camino.51Cuando,enelmismomomentode ponerseabajar,sussirvientesleencontraron anunciándole:“¡Tucriaturavive!”.52Les preguntóentonces,queriendoverificar personalmentedeellos,lahoraexactaenlaque mejoró.Lecontestaron:“Ayer,alahora séptima*,ledesaparecióelcalorfebril.53Supo entonceselpadrequeaquellaeralahoraenla cualJesúsledijo:“Tuhijovive”.Ycreyóély todasucasa.54Estafuelasegundaseñalque hizoJesúsnuevamente,habiendovenidodesde Judea para adentrarse en Galilea.4:6:*Haciendo referencia a una “fuente” o“pozo”artificial,alimentada(o)porun “manantial”. Por eso así llamado.*Alrededor de las 12:00 del mediodía.4:22:*O: “la liberación”.4:36:*“Elquesiegarecibesusalario recogiendofruto(personas justas)conmirasa lavidaeterna”.Loquesignificaría“poder asirsedelavidaquerealmenteloes”.(1 Timoteo 6:19)4:37:*Que alude al pensamiento expresado en Job 31:8: “¡queotrocomaloqueyosiembroy mis retoños sean arrancados de raíz!”. 4:41:*Lit: “del pensamiento expresado”. 4:48:*Se puede traducir, también de manera correcta, como “portentos presagiosos”. Aunque, en castellano, las palabras “presagio”y “milagro” conlleven significados diferentes, en griego la palabra “τέρας”contieneambos sentidos. Proveniente de la palabra “τηρέω”= “mantener”, “vigilar”, denota toda aquella maravilla que se escapa a todo raciocinio, digna de ser guardada en la memoria, por su carácter “presagioso”. De ahí que algunas versiones bíblicas lo traduzcan de esa manera.4:52:*A las 13.00 h, aproximadamente.
1Después de estas cosas, hubo una fiesta de los judíos, de modo que Jesús caminó ascendiendo hasta entrar en Jerusalén.2Ahora bien, había en Jerusalén, sobre la Puerta de las Ovejas*, un estanque para sumergirse en agua al que rodeaban cinco columnatas*de entrada, que eraademásllamadoenhebreoBetesda*.3En estas se hallaban recostadas gran multitud de personas necesitadas, ciegas, cojas y con miembros secos*que esperaban la agitación del agua. 4Porque cada cierto tiempo un ángel descendía al estanque para remover el agua. Por lo que, el primero que se lanzaba en medio de la dispersión del agua, quedaba completamente sanado de cualquier enfermedad que lo tuviera fuertemente asido. 5Pero se encontraba allí cierto hombre retenido en su debilidad durante treinta y ocho años. 6Habiendo observado atentamente Jesús a éste postrado, y conocedor que ya por mucho tiempo se hallaba retenido en su enfermedad, le preguntó: “¿Quieres recobrar la salud?”.7Le respondió el necesitado: “Señor, no tengo a nadie que pueda arrojarme dentro del estanque cuando el agua se alborota; porque en tanto que yo me desplazo, otro desciende antes que yo”.8Le dijo Jesús: “Levántate, toma tu camilla y anda todo en rededor”. 9Y al instante aquel hombre quedó sano, de modo que alzó su lecho y se puso a caminar todo en rededor. Mas aquel era día de Sábado*.10Por lo que los judíos le imputaron al que había sido sanado diciendo: “¡Es Sábado! ¡No te está permitido cargar la camilla!”. 11Les respondió: “El que me hizo recobrar la salud, él mismo me dijo: “Carga tu camilla y ponte a andar todo en rededor”. 12Entonces, le interrogaron: “¿Quién es el hombre que te dijo “Carga tu camilla y echa a andar en rededor?”13Mas el que había sido sanado ignoraba quién era, porque Jesús se retiró silenciosamente de entre la muchedumbre allí reunida.14Después de estas cosas, Jesús le halló en el templo y le dijo: “¡Mira, he aquí que has llegado a estar restablecido de salud! Ya no peques más, para que no te suceda algo peor. 15Se fue el hombre e informó a los judíos que Jesús era quien le había hecho recobrar la salud.16De forma que, a causa de esto, los judíos empezaron a perseguir a Jesús procurando encontrar la manera de matarle, porque hacía estas cosas en día de Sábado. 17Mas Jesús les replicó:“Mi Padre está ocupado en trabajar hasta este preciso instante, de modo que yo también trabajo”. 18Por lo cual y debido a esto, los judíos buscaban, todavía con mayor ahínco, la manera de matar a Jesús, porque no solo estaba quebrantando el Sábado, sino que, además, estaba identificando a Dios como su propio Padre, haciéndose a sí mismo semejante a Dios.19Asípues,tomandolapalabra,Jesús lesdijo:“Enverdad,enverdadosdigo:elhijo nopuedehacernadaporsímismo,amenosque algovierehaceralPadre;porquecualescosas aquélhiciere,estascosastambiénelhijoestá haciendodelamismamanera.20Porqueel Padreestáamandodemaneraentrañable*al hijomostrándoletodaslascosasqueélhace;y aunobrasmásgrandesqueestaslemostrará,de modoquevosotrosquedéismaravillados.21Porque,asícomoelPadreestálevantadoalos muertos*yvivificándolos,asítambiénelhijo vivificaaquienesquiere.22Porqueniaunel Padreestádictandosentenciasobrenadie,sino quetodoelveredictoselohaotorgadoalhijo.23Paraquetodoshonrenalhijodeigual maneraquehonranalPadre.Elquenoestima envaloralhijo,noestáestimandoenvaloral Padrequelehaenviado.24Enverdad,en verdadosdigoqueelqueescuchamipalabra, confiandoasíenelquemehaenviado,está reteniendolavidaeternaynoincurreen sentenciadecondenación,sinoquehapasado delamuertealavida.25Enverdad,enverdad osdigoqueestállegandolahorayahora*es, enquelosmuertosoiránlavozdelhijodeDios ylosquelaescucharenvivirán.26Porqueasí comoelPadreestáposeyendovidaeternaensí mismo,delamismamaneraotorgóalhijotener vidaeternaensímismo.27Deigualmanera,le concedióelprivilegiodeejecutarjuicio,por cuantoeselHijodelHombre.28Noos maravilléisdeesto;porqueestállegandola horaenquetodoslosqueestánenlos monumentosfúnebresconmemorativosoiránla vozdeél29ysaldránafuera.Losque practicaroncosasbuenasparauna resurrección*conmirasalavida,maslosque practicaroncosasvilesparaunaresurrección conmirasajuicio.30Yonopuedohacernada demímismo;conformealoqueoigo,juzgo,y miveredictoesequitativo;porquenobusco cumplirmipropiodeseo,sinoeldeseodel Padrequemehaenviado.31Siyotestificase acercademímismo,mitestimonionosería válido.32Otroeselquedatestimonioacerca demíymeconstaquelatestificaciónqueestá dandocomopruebaescierta.33Vosotros habéismandadounadelegaciónaJuan,yélha dadotestimonioconformealaverdad.34Mas yonomesujetoalaratificacióndepartede hombrealguno,sinoqueestascosasestoy diciendoparaquevosotrospodáissersalvos.35Aquéleraelcandilqueardíaeiluminaba;de ahíquevosotrosquisieraissaltardejúbilopor untiempobajolabrillanteluzqueemanabade él.36Peroyotengomayorratificaciónquela deJuan;porquelasobrasquemehaconcedido elPadreconsumarporcompleto,estasmismas queyoestoyhaciendo,estánprobandoqueel Padremehaenviado.37Asíelquemeha enviado,elPadre,élmismoynootro,hadado testimonioacercademí.Nuncahabéisoídovoz algunadepartedeél,nihabéissidotestigos ocularesdesupresencia*.38Nitampocoestáis reteniendoenvosotros,cualmorada,su pensamientoexpresado;puesnodaiscréditoa aquélaquienélenvió.39Escudriñadlas Escrituras,porquevosotrospensáisqueenellas tenéislavidaeterna;ysinembargoestasson, precisamente,lasqueestándandotestimonio acercademí.40Aunasí,noqueréisveniren posdemíparapoderreteneresavida.41Yono aceptoalabanzadepartedeloshombres.42Antesbien,hesabidoquenoalbergáiselamor deDiosenvosotrosmismos.43Yohevenido enelnombredemiPadrey,aunasí,nome acogéis;sialgunavezotrovinieraensupropio nombre*,aeseaceptaríais.44¿Cómopodéis creer,complaciéndoosenrecibiralabanzaslos unosdelosotros,ysinbuscarlagloriaque solamenteprocededeDios?45Nopenséisque yohablaréencontradevosotrosdirigiéndome alPadre.VuestroacusadoresMoisés,enquién vosotroshabéispuestolaesperanza.46Porque sicreyeseisaMoisés,tambiénmecreeríaisa mí;porqueaquélescribióacercademí.47Mas sinocreéisenlosescritosdeaquél,¿Cómo creeréis mis declaraciones?”.5:2:*Relacionado íntimamente con el Salmo 23:2,3: “El Señor (YHWH) es mi pastor; nada me falta. Me hace descansar sobre verdes pastos, me guía a arroyos de tranquilas aguas”; y que Jesucristo aplicó a sí mismo en Juan 10:7,9: “En verdad, en verdad os digo: yo soy la Puerta de las Ovejas… el que por mí entrare… encontrará pastos”. * O: “pórticos” “porches” “pilares”. * Que significa: “casa de bondad”.Un estanque en Jerusalén cuyas aguas tenían poderes curativos para los judíos. 5:3:* Personas cuyos miembros físicos se hallan privados de su salud y capacidades naturales. Por ejemplo, los paralíticos.5:9:* Es decir: “Día de Reposo”.5:20:* La palabra “φιλέω” denota un sentimiento de profunda amistad, emoción y entrañable cariño.5:21:*En esta ocasión refiriéndose a la condición “muerta”en la que se encontraba cierta parte del cuerpo del hombre que había sido sanado. La palabra “ἐγείρω”, que se suele traducir como “resucitar”, denota “hacer acopio de las facultades de uno”. En este pasaje Jesús estaba recalcando el poder que Dios le había otorgado para el restablecimiento de la vida, no solo a un miembro del cuerpo en particular, sino en todo su conjunto. De esta manera, se narran tres ocasiones diferentes en las que Jesús resucitó a personas muertas del todo. Alguna, fallecida durante días. Algo que constataría sus palabras: “cosas aún más grandes que estas le mostrará”. 5:25:*Refiriéndose al presente inmediato: “y en este preciso momento es”. De ahí que algunos lo hayan traducido a modo de: “de hecho, ya está aquí”.5:29:*Lit: “poner en pie arriba”. De ahí que hay quien lo haya traducido como “levantamiento”.5:37:*Lit: “apariencia”5:43:*Pudiéndose entender como: “de su propia autoridad”o “por su propia cuenta”.
1Después de estas cosas, partió Jesús al otro lado del mar de Galilea, o (mar) de Tiberias. 2Y le seguía una gran multitud, pues habían sido testigos oculares de los prodigios que realizaba sobre los necesitados.3Subió entonces Jesús para adentrarse en la montaña y sentóse allí en compañía de sus discípulos. 4Ahora bien, estaba cerca la Pascua, la fiesta de los Judíos.5Entonces, Jesús, tras alzar los ojos y ver que se acercaba una gran multitud acudiendo a su encuentro, se dirigió a Felipe diciéndole: “¿Dónde podríamos comprar pan para abastecer a toda esta gente?”. 6Mas esto lo decía para probarle, porque él sabía lo que estaba a punto de hacer. 7Felipe le respondió: “Doscientos denarios de panes no son suficientes para que cada uno de ellos pueda tomar un poco”. 8Otro de sus discípulos, Andrés, que era hermano de Simón Pedro, le dijo: 9“Aquí hay un niñito que tiene cinco panes hechos de cebada y dos pequeños aderezos de pescado*; si bien ¿qué es esto entre tantos?”. 10Dijo entonces Jesús: “Haced recostar a los hombres”; por cuanto había un gran pastizal en el lugar. Se recostaron, pues, los varones, cuyo número era en torno a los cinco mil.11Así pues, tomó Jesús los panes y, habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos que, a su vez, distribuyeron entre cuantos se hallaban recostados; lo mismo hicieron con lo que procedía de los pequeños aderezos de pescado, repartiéndoles tantos como querían.12De modo que, tan pronto como fueron completamente saciados, dijo a sus discípulos: “Recoged los pedazos sobrantes y juntadlos en un mismo lugar para que nada se pierda”.13Los reunieron, pues, y llenaron doce canastos con los pedazos sobrantes de quienes comieron, provenientes de los cinco panes originales de cebada.14Por lo cual, habiendo visto los hombres el prodigio realizado por Jesús, dijeron: “Este es verdaderamente el profeta que viene presentándose al mundo*”. 15Por lo tanto, Jesús, tomando consciencia que estaban a punto de venir para tomarle por fuerza y hacerle rey, se retiró de nuevo él solo hasta adentrarse en la montaña.16Mascomoestabaempezando aanochecer,susdiscípulosdescendieronhasta elmar;17yhabiendoplantadosuspiesdentro delabarca,partieronhacialaotraorilladelmar condirecciónaCapernaum.Yahabía oscurecidosinqueJesúshubieravenidoaellos. 18Entonces,fuedespertadocompletamenteen elmarunvientoquesoplabaconenorme fuerza.19Habiendoimpelido,pues,como veinticincootreintaestadios*,observarona Jesúsandandoalrededormoviéndosesobreel maryacercándosealabarca;yllegaronaestar asustados.20Maséllesdijo:“Yosoy*,noos atemoricéis”.21Porloquequisieronasirlepara subirlodentrodelabarca;cuando,enese precisoinstante,labarcaseposósobrelatierra alacualsedirigían.22Aldíasiguiente,la multitudquepermanecíadepieenlaotraorilla delmarsepercatóqueallínohabíamásque unasolabarquitayqueJesúsnosehabía embarcadoenellajuntoasusdiscípulos,sino queéstoshabíanpartidosolos.23Entretanto, otrasbarquitasprocedentesdeTiberias arribaroncercadellugardondecomieronelpan despuésdehaberdadograciaselSeñor.24Por lotanto,cuandolamultitudsediocuentaque, niJesús,nisusdiscípulosestabanallí, embarcaronellostambiénypartieronrumboa Capernaum,enbuscadeJesús.25Yhabiéndole encontradoenelotroladodelmar,ledijeron: “Rabí,¿cuándollegasteacá?”.26Respondiendo,Jesúslesdijo:“Enverdad,en verdadosdigo:procuráisencontrarme,no porquepresenciaseisseñalesprodigiosas,sino porquecomisteisdelospaneshastaquedar hartos.27Ocuparosenelacto,nodecomerlo perecedero,sinoenelactodecomerloquese hospedaenlavidaeterna,lacualelHijodel Hombreosconcederá;porqueaesteelPadre, Dios,certificóconsusello”.28Dirigiéndosea él,preguntaronpues:“¿Quépodemoshacer paraestarocupadosenlastareasdeDios?”.29RespondióJesúsylesdijo:“Estaeslatareade Dios*,quepodáisadheríosconfiadamenteen aquelaquiénélenvió”.30Antelocual, objetáronle:“¿Quéseñalprodigiosa,pues,estás haciendoquepodamosconstatarparacreeren ti?¿Cuálobraestásefectuando?31Nuestros padrescomieronelmanáeneldesierto,según estáescrito:Panprovenientedelcielolesdio paracomer”.32En consecuencia, Jesús les dijo: “En verdad, en verdad os digo: Moisés no os dio el pan que procede del cielo, sino que es mi Padre el que os está concediendo el verdadero pan que procede del cielo.33Porque elpandeDioseselqueestádescendiendodel cieloydandovidaalmundo”.34Le respondieron,pues:“Señor,danosparasiempre deestepan”.35Entonces,lesrespondióJesús: “Yosoyelpandelavida;elquevieneamí nuncajamáspadeceráhambre,yelqueejerce feenmídeningúnmodopadecerásedjamás. 36Sibienyadijequeosnegáisaejercerfeen míapesardehabermereconocido.37Todolo queelPadremeentregamebuscahasta allegarseamí;yelquevieneenbuscademí, deningunamaneralorechazaré.38Porquehe bajadodelcielo,noparacumplirmipropio deseo,sinoeldeseodelquemehaenviado.39YesteeseldeseodelPadrequemehaenviado: quetodoelqueseoriginadeél,yquemeha entregado,noseadestruido,sinoqueloresucite eneldíafinal.40Estees,igualmente,eldeseo delquemehaenviado,quetodoelque reconozcaalhijoyejerzafe*enél,tengavida eterna,yyoloresuciteeldíafinal”.41Porlo cual,losjudíosempezaronamascullarentre dientesmurmurandoacercadeélporquedijo: “Yosoyelpanquehabajadoprocedentedel cielo”.42Demodoquedecían:“¿Noeseste Jesús,elhijodeJosé,cuyopadreymadre nosotrosconocemos?¿Cómo,pues,diceeste quehabajadoprocedentedelcielo?”.43Porlo tanto,respondióJesúsylesdijo:“Noestéis refunfuñandoentrevosotros.44Nadiepuede veniramíamenosqueelPadrequemeha enviadolecondujere;yyoleresucitaréeldía final.45Escritoestáenlosprofetas:“Yserán todosinstruidosdeDios*”.Asípues,todoel quehaoídodepartedelPadre,yhaaprendido, estásaliendoamiencuentro.46Noporque alguienhayavistoalPadre,sinoelquese encontrabapresentealladodeDios,esteha vistoalPadre.47Enverdad,enverdadosdigo: Elqueejercefeenmí,estáreteniendolavida eterna.48Yosoyelpandelavida.49Vuestros padrescomieronelmanáeneldesiertoy murieron.50Esteeselpanquedesciende procedentedelcieloparaquequiencomadeél nomuera.51Yosoyelpanvivoquehabajado procedentedelcielo.Sialgunocomieredeeste panviviráperpetuamente;porque,asaber,el panqueyovoluntariamenteleentregaré,esmi carne*afavordelavidadelmundo”.52En consecuencia,losjudíoscontendíanentreellos diciendo:“¿Cómopuedeestedarnosacomersu carne?”.53Lesdijo,entonces,Jesús:“En verdad,enverdadosdigo,amenosque comiereislacarnedelHijodelHombrey bebiereissusangre,notendréisvidaen vosotrosmismos.54Elquecomemicarney bebemisangre,estáreteniendolavidaeterna;y yoloresucitaréeldíafinal.55Porquemicarne esauténticacomida,ymisangreauténtica bebida*.56Elquecome*micarneybebemi sangre,enmíestáhabitando*,yyoenél.57AsícomoyovivoacausadelPadreviviente quemeenvió,deigualmaneraelquemecoma tambiénviviráacausademí.58Esteeselpan quehabajadoprocedentedelcielo;nocomoel manáquecomieron*vuestrospadresy murieron;elquecomaestepanlograrálavida eterna”.59Dijoestascosasimpartiendo conocimientoenlasinagogadeCapernaum.60Antelocual,muchosdesusdiscípulos, habiéndoleoído,dijeron:“¡Estamanifestación desupensarresultadura!¿Quiénescapazde escucharle?”.61MasJesús,percibiendodentro desíquesusdiscípulosestabanmurmurando quejumbrosamenteacercadeestoenvozbaja, lesdijo:“¿Estoosescandaliza?62Entonces, ¿quésicontemplaseisalgunavezalHijodel Hombreponiendopiearribaascendiendoa dondeestabaantes?63Elespírituesloque vivifica,lacarnenosirveparanada;las palabrasqueyoleshehablado,sonespírituy vida.64Perohayentrevosotrosalgunosqueno tienenfe”.PorqueJesússabíadesdeelprincipio quieneseranlosquenocreían,yquiénelquelo ibaaentregar(confalsía).65Yañadió:“Por esooshedichoquenadiepuedeveniramía menosquelehayasidoconcedidopormi Padre”.66Araízdeesto,muchosdesus discípulosdejarondeacompañarle,volviéndose alascosasdeatrás.67DijoentoncesJesúsa losdoce:“¿Noqueréistambiénvosotros apartaros?”.68Antelocual,SimónPedrole contestó:“Señor,¿aquiéniremos?Túposees declaracionesdevidaeterna.69Ynosotros hemoscreídoytomadoconocimientopor experienciayobservaciónquetúereselCristo, elHijodelDiosviviente*.70Lesrespondió Jesús:“¿Noosseleccionéyoavosotrosdoce? Ysinembargo,unodevosotrosesdiablo*”.71Estabarefiriéndose,asaber,aJudas,(hijo)de SimónIscariote;porqueesteestabaapuntode entregarlo(enfalsía),elcualeraunodelos doce.6:9: *Escrito en diminutivo. Se trata de pequeños condimentos hechos a base de pescado que servían como “salsa” para untar en pan y tomar como exquisitos aperitivos. 6:14: *Refiriéndose, probablemente, al profeta que Dios dijo a Moisés que enviaría: “Yahvé tu Dios te suscitará, de en medio de ti, de entre tus hermanos, un profeta como yo: a él escucharéis… Yo les suscitaré, de en medio de sus hermanos, un profeta semejante a ti, pondré mis palabras en su boca, y él les dirá todo lo que yo le mande. Si un hombre no escucha mis palabras, las que ese profeta pronuncie en mi nombre, yo mismo le pediré cuentas de ello”. (Deuteronomio 18:15-19)6:19: *Es decir: “4.500 m o 5.400 m”. *Este es uno de esos textos que pueden prestarse al equívoco. Se puede interpretar de dos maneras diferentes. Una, que fueron los propios discípulos quienes a base de esfuerzo mediante los remos“impelieron”la barca hasta su destino. Y dos, que fue la "enorme fuerza del viento" la que realmente “impelió” la barca conduciéndola hasta llegar a su destino en la otra orilla del mar. Obviamente, “la enorme fuerza del viento” sí influyó en la deriva de la nave a través del mar, especialmente por su virulencia. Pero este hecho también se recoge en Marcos 6:48. Allí se nos cuenta esta situación con más detalle, en la que los discípulos se encontraban luchando hasta la extenuación contra un viento contrario agotador que les dificultaba el control y manejo de la nave. Lo cierto es que este suceso ilustra la situación del cristiano en la vida, donde hay que luchar contra los fuertes vientos de una oscuridad aterradora, para conseguir llevar nuestra “nave” a buen puerto. Cerca de nosotros se encuentra Jesucristo. Guardián y salvador de nuestras almas.Aquel de quien queremos echar mano en momentos de necesidad, pues nos reporta tranquilidad, ánimo y profunda alegría.6:20: *Lit: “Soy yo”. Muchos lo traducen así por la importancia y el significado de tal expresión en otros lugares de la Biblia, en donde se vincula con “Yahwéh”, “Yo soy el que soy”. 6:29: *Refiriéndose a las “señales prodigiosas”que ellos mismos estaban presenciando por “obra”de Jesús, y que garantizaban su sello divino (vers. 27).6:40: *Es decir: “ponga su confianza”.6:45: *Citando lo referido en Isaías 54:13 “Todos tus hijos serán discípulos (o: instruidos) de Yahwéh”. En alusión a los “discípulos (o: aprendices) de Jesucristo”. Es de saber que la palabra griega “μαθητής” que se suele traducir como “discípulo”,significa básicamente “aprendiz”. Es importante entender estos versículos porque nos muestran que es el Padre quien dirige los pasos de quienes han sido producidos (o: engendrados) por él, al encuentro de su “Maestro Instructor = Rabí”, Jesucristo. 6:51: *El término griego “σάρξ” denota la carne, como despojada de la piel, e impregnada de la sangre de una criatura viviente.6:55: * Más literalmente: “Porque mi carne es verdaderamente el acto de comer, y mi sangre es verdaderamente el acto de beber”. 6:56: *Más literalmente: “el que me mastica” (“τρώγω”). Término griego que implica un proceso lento de trituración de los alimentos (en este caso la “carne” de Jesús), y que lo diferencian de otros términos griegos también empleados para “comer”. Por eso, estas palabras de Jesús contienen un especial significado. Tal como la comida debe ser bien “triturada” para poder ser bien digerida por el organismo, de la misma manera el “triturar” la “carne” de Jesús implica dedicarnos de manera plena a la “tarea” (vers. 27,28) que Dios nos ha encomendado de buscar las cosas espirituales viviendo en armonía plena con su Palabra Jesucristo, siguiendo sus pasos. Que es lo que significa “habitar*” en él. 6:57: *En este caso, se emplea un término griego distinto para “comer”. A saber, “φάγω”. 6:69: *En otros manuscritos antiguos aparece a manera de: “Tú eres el Santo consagrado de Dios”.6:70: *Que significa: “falso acusador”.
1Ahora bien, pasadas estas cosas, recorría Jesús de un lugar a otro la Galilea, porque no quería transitar por Judea, ya que los judíos trataban por todos los medios de matarle.2Mas estaba cerca la fiesta de los judíos, la de los Tabernáculos*.3Dijeron, por tanto, a él sus hermanos*: “Desplázate de aquí y retírate a Judea, para que tus discípulos*sean espectadores también de las obras que haces. 4Porque nadie que procura hablar abiertamente en libertad, hace algo en secreto. Si haces estas cosas, manifiéstate a ti mismo de manera abierta al mundo”.5Porque ni aun sus hermanos creían en él. 6En consecuencia, les dijo Jesús: “Mi ocasión aún no ha llegado, mas vuestra ocasión siempre está lista. 7 El mundo no puede aborreceros, pero a mí me aborrece, porque yo doy testimonio acerca de él, que sus obras son malignas.8Subid vosotros adentro a la fiesta; yo todavía no subo a esta fiesta porque mi tiempo aún no se ha consumado”. 9Y habiéndoles dicho esto, permaneció en Galilea. 10Peroencuantosushermanossubieron,él tambiénentoncessubióalafiesta,node maneravisible,sinocomoensecreto.11Por eso,losjudíostratabandeencontrarleenla fiestaypreguntaban:“¿Dóndeestáese?”.12Habíaentoncesungranmurmulloentreel gentíoacercadeél. Algunos,enverdad,decían: “¡Esbueno!”.Encambio,otrosreplicaban: “¡No,sinoqueestáextraviandoamucha gente!”13Aunque,dehecho,nadiehablaba abiertamentedeélportemoralosjudíos.14Peromediadayalafiesta,subióJesúsadentro delTemploysepusoaimpartirconocimiento.15Ysemaravillabanlosjudíosdiciendo: “¿Cómoentiendeestedeletras*sinhaber estudiado?”.16LesrespondióJesúsdiciendo: “Loqueyoenseñonoesmío,sinodeaquélque mehaenviado.17Sialgunoquierehacersu voluntad,conocerárespectoalaenseñanzasies deDiosoyohablopormipropiacuenta.18El quehablaporsupropiacuentaestábuscandosu propiagloria,maselquebuscalagloriadelque lehaenviado,esteesveraz,ynohayirrectitud enél.19¿NooshadadoMoiséslaley*?Ysin embargo,nisiquieraunodeentrevosotros cumplelaley.¿Porquéprocuráismatarme?”20“¡Estásendemoniado!”--replicólamultitud--. “¿Quiénprocuramatarte?”.21Respondiendo, Jesúslesdijo:“Unaobrahiceytodosos maravilláis.22PorestarazónMoisésosha dadolacircuncisión–noporqueseoriginede Moisés,sinodelospatriarcas–demodoque circuncidáisalhombreensábado.23Siun hombreestárecibiendolacircuncisiónen sábado,sinquelaleyporMoiséssea quebrantada,¿osirritáisamargamentecontramí porquerestaurécompletamentelasaludaun hombreensábado?24Nodictéissentencia segúnlaaparienciaexterna,sinojuzgaren justiciayrectitud”.25Decían,pues,algunosde losjerusalenitas:“¿Noesesteaquienprocuran matar?26¡Mira!,heaquíquehabla abiertamenteenpúblicosinquenadielediga nada.¿Noseráquesiemprehansabidolos principalesgobernantesqueestees verdaderamenteelCristo?27Sibien,este, sabemosdedóndees;mascuandoaparezcael Cristo,nadiesabrádedóndees”.28En consecuencia,Jesúsprorrumpióenaltavoz enseñandoydiciendoenelTemplo:“¡Demodo quemehabéisvistoyconocidodedóndesoy! Ysinembargo,nohevenidopormipropia cuenta,sinoqueesrealelquemehaenviado,a quienvosotrosnohabéisconocido.29Peroyo leconozco,porquedesuladoprovengoyaquél meenvió”.30Enconsecuencia,trataronde encontrarlamaneradeasirlefirmemente,pero niaununosolosearrojósobreélponiéndolela manoencima,porquetodavíanohabíallegado suhora.31Ymuchosdelosdeentreelgentío seadhirieronconfiadamenteenél, manifestando:“ElCristo,cuandovenga, ¿podríaacasohacermásprodigiospresagiosos quelosqueesterealizó?”.32Aloírlosfariseos quelamuchedumbremurmurabaenvozbaja estascosasacercadeél,losprincipales sacerdotesylosfariseosdiligenciaron alguacilesparaprenderle.33Lesdijo,por tanto,Jesús:“Todavíaestaréunbreveespacio detiempoenmediodevosotros,yentoncesme dirigiréalquemehaenviado.34Trataréisde encontrarme,masnomehallaréis;porque dondeyoestarévosotrosnopodréisvenir”.35Sepreguntaron,pues,losjudíosentresí: “¿Dóndeseproponetrasladarseestequenole podremoshallar?¿Noseráquesepropone trasladarsehastaladiáspora*griegayenseñara losgriegos?36¿Quépensamientoanunciadoes estequedijo:“Trataréisdeencontrarme,mas nomehallaréis;porquedondeyoestaré vosotrosnopodréisvenir”?”.37Masenel últimodía,elgrande*delafiesta,Jesús, poniéndosedepie,clamóconfuertevoz diciendo:“Sialguientienesed,vengaamíy beba.38Elqueseadhiereconfiadamenteamí, comodicelaEscritura:‘Corrientesdeagua vivafluirándesucavidadinterior*’”.39A saber,estolodijoenreferenciaalespírituque estabanapuntoderecibiraquellosquetuvieran feenél;porqueelespírituSantotodavíano habíasidodado,porcuantoJesúsaúnnohabía sidoinvestidodegloriosadignidad.40En consecuencia,muchosdeentrela muchedumbre,habiendoescuchadoel pensamientoexpresado,decían:“Estees verdaderamenteelProfeta*”.41Otrosañadían: “EsteeselCristo”.Otros,empero,argüían: “¡No,porcuantoelCristonovieneprocedente deGalilea!42¿NodicelaEscrituraqueel CristovienedelasimientedeDavid,ydela aldeadeBelén,dedondeeraDavid?”.43Porlo tanto,llegóahaberunadivisiónentrelaturbaa causadeél.44Masalgunosdeellosquerían asirlefirmemente,peronadiesearrojósobreél poniéndolelasmanosencima.45Volvieron, entonces,losalguacilesalosprincipales sacerdotesyfariseos,yestoslesdijeron:“¿Por quérazónnolehabéistraído?46Respondieron losalguaciles:“¡Nuncajamáshombrealguno hablóasícomoestehombre!”.47Les contestaronentonceslosfariseos:“¿Acaso tambiénvosotrososhabéisdejadodescarriar? 48¿Acasoalgunodelosprincipales gobernantesodelosfariseosseadhirió confiadamenteaél?”.49Peroestaturbaque ignoralaley,¡malditaes*!”.50Dirigiéndosea ellos,alegóNicodemo(elquevinoaélde noche,siendounodeellos):51“¿Acasonuestra leycondenaaunhombresinhaberloescuchado previamentedecerca,yaveriguarloqueha hecho?”.52Respondieronydijéronle:“¿Acaso tútambiéneresdeGalilea?Escudriñayveque deGalileanoprocedenisurgeningúnprofeta”. 53Ycadacualsemarchócaminoadentrodesu morada.7:1:*Llamada así por la costumbre de fabricar tiendas como viviendas temporales. Conocida también como “fiesta de la siega” (Comp: Lev 23:34; Deu 16:13,16; 31:10; 2 Cr 8:13; Esd 3:4; Neh 8:14-18). Se trataba de una de las tres fiestas de peregrinaje en Israel. Tenía lugar al final del año, y todos los varones debían asistir al tabernáculo llevando sus ofrendas. Debía servir como recordatorio del peregrinaje de sus “padres” a través del desierto.7:3:*Otro claro ejemplo en donde podemos distinguir la diferencia entre los “hermanos” carnales de Jesús y sus “discípulos”. (Ver también el vers.5) Algo que corrobora, de nuevo, que María dejó de ser virgen tras la concepción de Jesús. Nada impropio estando casada con José. 7:4:*O de una manera más sencilla, pero igualmente bien traducida: “Queningunoque procuraserclaro,hacealgoenoculto”.Biblia de Casiodoro Reina (1569)7:15:*Puede referirse a la “letra”de la ley de Moisés o a los “Escritos”Sagrados antiguos. Sea como fuere, se refiere a la erudición obtenida de tales “Escritos”. Como comenta el Diccionario WordStudy: “La expresión significa conocimiento contenido en escritos… Los judíos simplemente dijeron: "¿Cómo ha alcanzado este hombre el conocimiento o la ciencia sin seguir el curso habitual de estudio?”.7:19:*“la Ley” o “el Estatuto”. 7:36:*Del griego:“διασπορά”=“diáspora”= “dispersión”.Refiéndosealosjudíosquehabían sidoesparcidosporelrestodeterritoriosgentiles (o,delasnaciones).Enestecaso,lanacióngriega. Esdecir:“¿Noseproponeirhastalos(judíos) esparcidosentrelosgriegosyenseñaralos griegos?7:37:*Es decir: “en el último día, que era el más importante de la fiesta”.7:38:*Es decir: “de lo más profundo de su ser”.7:40:*Es decir: “orador inspirado”7:40:*“Maldito”, del griego:“ἐπικατάρατος”. Hacereferenciaaquiénposeelacondenadivinay, por lo tanto, está sentenciada a su castigo.
1Porsuparte,Jesúsfuecaminoadentroal montedelosolivos.2Mas, al romper el día, se presentó de nuevo dentro del templo. De modo que todo el pueblo vino acercándose a él. Entonces, habiéndose sentado, se puso a enseñarles.3Cuando he aquí que los escribas y fariseos le trajeron a una mujer sorprendida en flagrante adulterio. De manera que, habiéndola puesto de pie en medio, 4le dijeron: “Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio* 5Pues bien, en el Decreto Establecido, Moisés nos ordenó imperiosamente apedrear a tales mujeres. Tú, en consecuencia, ¿qué dices?”.6Esto exponían, sin embargo, para sondearlo, a fin de tener de qué acusarlo. Mas Jesús, habiéndose inclinado hacia abajo, se puso a escribir con el dedo en la tierra.7Mas como ellos insistían en preguntarle, se enderezó y les dijo:“El que de vosotros esté libre de pecado*que sea el primero en arrojar la piedra sobre ella”. 8E inclinándose de nuevo hacia abajo, continuó escribiendo en la tierra.9Entonces, al oír estas palabras y avergonzados por la conciencia, se fueron retirando uno tras otro, empezando a partir de los más ancianos, hasta los postreros*. Dejando de esa manera atrás solos a Jesús y la mujer de pie en medio. 10Entonces, enderezándose Jesús, y no viendo a nadie más que a la mujer, le preguntó: “Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ni siquiera uno te condenó?” 11Dijo ella: “Ni siquiera uno, señor”. Entonces, le dijo Jesús: “Yo tampoco te condeno. Ve de camino y no peques más”. 12En consecuencia, Jesús les habló de nuevo diciendo: “Yo soy la luz del mundo. El que me acompaña en el mismo camino nunca jamás andará en rededor de la oscuridad, sino que obtendrá como posesión continua la manifestación del resplandor de la vida”. 13Dijéronle, pues, los fariseos: “Tú estás dando testimonio acerca de ti mismo; tu testimonio no es válido”.14Respondiendo, Jesús les dijo: “Aunque esté dando testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de donde vengo y a dónde voy; pero vosotros no habéis visto ni sabido de dónde procedo ni a dónde voy.15Vosotros juzgáis según la carne; yo no estoy emitiendo sentencia sobre nadie.16Y si emito sentencia, mi sentencia está basada en la genuina realidad, porque no estoy solo*, sino yo y el Padre que me ha enviado.17Asimismo, en vuestro Decreto Establecido se escribió, y escrito está, que la evidencia dada*por dos hombres está poniendo de manifiesto la verdad. 18Yo soy el que está dando testimonio acerca de mí; de igual manera que el Padre, que me ha enviado, está dando testimonio de mí”. 19Dijéronle, pues: “¿Dónde está tu Padre?”. Respondió Jesús: “Ni a mí habéis reconocido al verme, ni tampoco a mi Padre. Si a mí me hubiereis reconocido, también a mi Padre habríais reconocido”. 20Estas declaraciones habló Jesús en la Guarda del Tesoro*impartiendo conocimiento en el templo; sin embargo, nadie le prendió porque todavía no había llegado su hora. 21Les dijo, pues, Jesús otra vez:“Yo estoy quitándome fuera de la vista. Entonces buscaréis la forma de encontrarme, no obstante, en vuestro pecado moriréis. A donde yo voy conduciéndome vosotros sois incapaces de venir”. 22Se preguntaban, pues, los judíos: “¿Acaso no se matará a sí mismo? Pues dice: “a donde yo voy conduciéndome vosotros sois incapaces de venir”. 23Entonces, les dijo: “Vosotros os origináis de lo que desciende abajo*; yo soy de ascendencia celestial*.Vosotros procedéis de este mundo*.Yo no procedo de él. 24Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque a menos que creáis que yo soy*, pereceréis en vuestros pecados. 25*Le preguntaron, pues: ¿Tú quién eres*? De modo que Jesús les dijo: “El principio*, el cual os estoy dando a conocer y no queréis identificar*.26Muchascosasrespectodevosotrostengo quejuzgarydaraconocer,sibienelqueme envióestásiendopuestodemanifiesto,de maneraqueyo,loqueescuchédesuparte, estascosasestoydandoaconocer presentándomeenelmundo”.27No tomaron consciencia ellos de que se refería al Padre.28Les dijo, por tanto. Jesús: “Cuando llegue el momento en que elevéis en lo alto al Hijo del Hombre, entonces tomaréis consciencia que yo soy, y que no hago nada por mi propia iniciativa, sino que tal como me instruyó el Padre, estas cosas estoy dando a conocer. 29Pueselquemehaenviadoestáenmediodemí. ElPadrenomedejócompletamente abandonado,porqueyosiemprehagolascosas quelecontentanyagradan.30Muchos pusieronfeenéldándoseaconocerconestas palabras.31Dirigiéndose,pues,Jesúsalos judíosquecreyeronenél,dijo:“Sipermanecéis enmipensarexpresado,verdaderamentesois misdiscípulos;32ydescubriréislaverdadyla verdadosharálibres.33Lerespondieron: “DescendientesdeAbrahamsomosyanadie hemosservidojamáscomoesclavos;¿cómoes quedices:‘llegaréisaserlibres’?”.34Les respondióJesús:“Enverdad,enverdadosdigo quetodoelquepracticaelpecadoessiervodel pecado.35Sibienelsiervonohabitade manerapermanenteenlacasadondereside,el Hijosípermanecefirmementeenellade manerapermanente.36Si,pues,elHijoosda lalibertad,seréisrealmentelibres.37Séque soisdescendientesdeAbraham;noobstante, tratáisdebuscarlaformadequitarmelavida, porquelamanifestacióndemipensamientono estáhaciendohuecoenvosotros.38Loqueyo hevistoyaprendidoalladodemiPadre,eso estoydandoaconocer;delmismomodopues, vosotros,cuantohabéisvistoyaprendidoal ladodevuestropadre,esohacéis”.39Respondieronyledijeron:“NuestroPadrees Abraham”.LesreplicóJesús:“Sienverdad fueraishijosdescendientesdeAbraham,las obrasdeAbrahamharíais.40Sinembargo, ahoravaisenposdeencontrarlamanerade matarme,hombrequeoshadadoaconocerla verdadquehaescuchadodepartedeDios; Abrahamnoactuócomovosotros.41Vosotros hacéislaobrasdevuestropadre”.Arguyéronle, pues:“Nosotrosnohemossidoconcebidospor causadelpecadonideldeseosexual subyacente;soloaunPadretenemos,aDios.42Lesdijo,portanto,Jesús:“SiDiosfuera vuestroPadre,ciertamentemeamaríaisamí, porqueyosalíprocedentedeDiosymehallo aquípresente;porquenohevenidopormi propiainiciativa,sinoporcausadeaquelque meenvió.43¿Porquénocomprendéismi lenguaje?Porquesoisincapacesdeescucharlas razonesdemisdichos.44Vosotrossoisde vuestropadreeldiablo,ylosdeseosintensosde vuestropadreporloprohibidodeseáishacer. Esteeraasesinodesdeelprincipio,demodo quenopermanecefirmeenlaverdad,porque nohayveracidadenél.Cuandohablala mentira,atravésdelossuyoshabla,porquees falsoypadredelamentira.45Pero,porqueyo digolaverdad,nomecreéis.46¿Quiénde vosotrosestádesenmascarándomeyponiendo enevidenciamipecado?Perosiexpongola verdad¿porquénomecreéis?47Elque perteneceaDios,lasdeclaracionesdeDios escucha;porestarazónvosotrosnoescucháis, porquenopertenecéisaDios.48Respondieron, portanto,losjudíosyledijeron:“¿Nodecimos enverdadquesamaritanoeresyretienesun espíritumaligno?49RespondióJesús:“Yono retengoespíritumaligno,sinoquehonroami Padreestimándoloengranvalor;noobstante, vosotrosmeinfravaloráisydeshonráis.50Pero yonobuscomipropiagloria;hayquienla procurayestájuzgandoparadictaminar sentencia.51Enverdad,enverdadosdigo,que sialguienguardareeldichodemipensamiento, noexperimentarájamáslamuerteeterna.52En consecuencia,replicaronlosjudíos:“Ahora constatamosqueunespíritudemoniacoretienes continuamente.Abrahammurió,ytambiénlos profetas,ytúdices:‘elqueguardareeldichode mipensamientonoexperimentarájamásla muerteeterna’.53¿Acasotúeresmásgrande quenuestropadreAbraham,elcualmurió? Tambiénlosprofetasinspiradosmurieron. ¿Quiéntehacesatimismo?54Respondió Jesús:“Siyomeensalzaseamímismo,mi grandezanadasería;esmiPadreelqueme invistedegloriosadignidad,elquevosotros decísqueesvuestroDios.55Aunquenole habéisllegadoaconocer,peroyoleconozco plenamente. Ysidijeraquenoleconozco,sería semejanteavosotros,mentiroso;perole conozcoperfectamente,yeldichodesu pensamientoestoycustodiando.56Vuestro padre Abrahamllegóasaltardejúbiloalfijarla vistadiscerniendomidía;ylocontemplóy exultódealegría”.57Dijeron,pues,losjudíos dirigiéndoseaél:“Todavíanotienescincuenta años,¿yhasvistoaAbraham?”.58Jesúsles dijo:“Enverdad,enverdadosdigo:antesque Abrahamllegaráaexistir,yosoy”.59Cargaron entoncespiedrasparapoderarrojárselas;pero Jesúsfuecubiertamenteocultadoysaliófuera deltemplopasandoporenmediodeellos, desapareciendo así. 8:4: * Más literalmente: “prendida en el hurto mismo, adulterando””.8:7: *Lit: “sin errar el blanco”.8:9:* O: “últimos”.8:16:* O: “abandonado”, “desprovisto de ayuda”.8:17:*O: “el testimonio de dos hombres”.8:20:*Esteeraellugardondeseguardabaeltesoro sagrado.Esdecir,elatrioopatiodeltemploen dondeseencontrabanloscofresdelasofrendas. (Nehemías 10: 37-38; 13: 4-5; 7-8; Ester 3: 9). 8:23 * “… hastaquevuelvasalamismatierradelacual fuistesacado.Porquepolvoeres,yalpolvovolverás”. (Gén. 3:9) *Lit:“yosoyprocedentedeloshaciaarriba”.Esdecir, “lo que está por encima, en lo más alto”.* Lit: “orden dispuesto (o habilitado)”.8:24 (y 28) * La expresión “yo soy”parece. por sí sola, carecer de sentido. No obstante, para los judíos tenían especial importancia, pues señalaban a Dios por nombre. Dice Éxodo 3:14: “Moisésinsistió:Supongamosqueme presentoantelosisraelitasylesdigo:“ElDiosdevuestros antepasadosmehaenviadoavosotros”.¿Quélesrespondo simepreguntan:“¿Cómo se &nb